Yibuti

Yibuti
La República de Yibuti o Yibutí (en francés: Djibouti, en árabe: جيبوتي) es un país al este de África. Limita con Eritrea al norte, con Etiopía al oeste y al sur, y con Somalia al sur.

* * *

I
o Djibouti ofic. República de Djibouti ant. (1885–1967) Somalia Francesa (1967–77) Territorio Francés de los Afars y de los Issas

País de África oriental, situado en el golfo de Adén, a la entrada del mar Rojo.

Superficie: 22.999 km2 (8.880 mi2). Población (est. 2002): 473.000 hab. Capital: Yibuti (o Djibouti). Más de la mitad de la población pertenece al pueblo issa y a clanes emparentados con los somalíes; los afars constituyen cerca de 40%; también hay árabes yemeníes y europeos, en su mayoría franceses. Idiomas: francés y árabe (ambos oficiales). Religión: Islam sunita. Moneda: franco de Yibuti. El país se divide en tres regiones principales: la planicie costera; las mesetas volcánicas del sur y el centro; y las cadenas montañosas del norte, que se elevan a 2.028 m (6.654 pies) en el monte Mousà. El territorio es fundamentalmente desértico cálido, seco y desolado. Menos de 1% es cultivable. Yibuti tiene una economía de mercado en desarrollo basada casi completamente en el comercio y los servicios comerciales, centrada en la ciudad de Yibuti. El país es una república unicameral; el jefe de Estado y del gobierno es el presidente. Colonizado s. III BC por los antepasados árabes de los afars, fue después poblado por los issas somalíes. En AD 825, algunos misioneros llevaron el islam a la región. Los árabes controlaron el comercio en la zona hasta el s. XVI; en 1888 se transformó en el protectorado francés de Somalia Francesa. En 1946 pasó a ser territorio de ultramar de Francia, y en 1977 obtuvo su independencia. A fines del s. XX recibió a refugiados de la guerra etíope-somalí y de los conflictos civiles en Eritrea. Desde la década de 1990 el país ha vivido en medio de la inestabilidad política.

Plaza Rimbaud y la Gran mezquita en Yibuti.
A. Picou/De Wys Inc.
II
o Djibouti

Ciudad (pob., est. 1995: 383.000 hab.), puerto principal y capital de Yibuti.

Ubicada en la costa sur del golfo de Tadjoura, en el golfo de Adén, fue fundada por los franceses en 1888 y se le nombró capital de la Somalilandia francesa en 1892. Unida por ferrocarril con Addis Abeba en 1917, pasó a ser puerto libre en 1949. La vida económica, tanto de la ciudad como del país, depende de la función de la ciudad como punto de trasbordo, especialmente para el comercio entre Etiopía y el mar Rojo Construida en tres niveles de superficie unidas por muelles, la ciudad presenta una mezcla de arquitectura antigua y moderna. Las sequías y guerras durante la década de 1980 y principios de la de 1990 trajeron a Yibuti a muchos refugiados desde Somalia y Etiopía, con el consiguiente aumento de su población.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Yibuti — Forma adaptada a la ortografía y pronunciación españolas del nombre de este país de África y de su capital: «Francia justificó el envío de tropas a Benín [...] y a Yibuti por su deseo de proteger a sus ciudadanos» (Tiempo [Col.] 1.12.91). No debe …   Diccionario panhispánico de dudas

  • yibutí — yibutí, yibutiano na, yibutiense → Yibuti …   Diccionario panhispánico de dudas

  • Yibuti — جمهورية جيبوتي Yumhūriyyat Yībūtī République de Djibouti República de Yibuti …   Wikipedia Español

  • Yibuti — Debe evitarse el uso de Djibouti (o Jibuti) en lugar de Yibuti, por ser Yibuti la transcripción española del nombre de este país …   Diccionario español de neologismos

  • Yibuti (ciudad) — Yibuti Bandera …   Wikipedia Español

  • Yibuti en los Juegos Olímpicos — está representada por el Comité Olímpico de Yibuti …   Enciclopedia Universal

  • Yibuti (ciudad) — Yibuti es la capital del país africano de Yibuti, así como la ciudad de mayor tamaño de dicho estado (su població actual es de 395.000 habitantes) Localizada a 11°36 Norte, 43°10 Este (11.60, 43.1667), esta ciudad portuaria fue fundada en 1888… …   Enciclopedia Universal

  • Yibuti en los Juegos Olímpicos — La bandera de Yibuti. Yibuti en los Juegos Olímpicos está representada por el Comité Olímpico de Yibuti. Medallas Evento …   Wikipedia Español

  • Himno nacional de Yibuti — Yibuti es el el himno nacional de Yibuti adoptado tras su independencia de Francia en 1977. Fue escrita por Aden Elmi y su música es obra de Abdi Robleh. Letra en somalí Hinjinne u sara kaca Calankaan harraad iyo Haydaar u mudateen. Hir cagaarku… …   Wikipedia Español

  • Historia de Yibuti — La república de Yibuti logró su independencia el 27 de junio de 1977. Es la sucesora de la Somalia francesa (más tarde llamada Territorio francés de los Afars y de los Issas), la cual fue creada en la primera mitad del siglo XIX como resultado… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”